La Paz, 23 de febrero de 2025 (Conoce Bolivia).โ El viceministro de Turismo, Hiver Flores, presentรณ este martes, en instalaciones de la Cancillerรญa del Estado, el evento โCarnaval Chicheรฑo 2025 โ Asรญ es Mi Tierraโ, que se llevarรก a cabo en el municipio de Tupiza, en el departamento de Potosรญ.
โEstamos viviendo el ambiente festivo del carnaval. En Bolivia, cada municipio celebra esta festividad de una manera รบnica y especial, enraizada profundamente en sus costumbres culturales e histรณricas, muchas de las cuales estรกn ligadas a los ciclos agrรญcolas como la siembra y la cosechaโ, expresรณ Flores durante el acto. La ocasiรณn tambiรฉn sirviรณ para conmemorar el 24ยฐ aniversario de la declaraciรณn del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en el marco del bicentenario del paรญs.
El Viceministro destacรณ que este Carnaval del Bicentenario debe reflejar alegrรญa y unidad, e informรณ que este sรกbado los visitantes โtanto nacionales como extranjerosโ podrรกn disfrutar de diversas celebraciones como el Carnaval de Oruro, el Carnaval Chicheรฑo en Tupiza, la Vendimia Chapaca en Tarija, y el corso de Santa Cruz, entre otros, todos ellos con expresiones propias que representan su historia y su identidad.
โInvito a todos a descubrir nuevas culturas, sabores y destinos. Tenemos propuestas para todos los gustos y estamos trabajando para garantizar seguridad y calidad en los servicios turรญsticos que ofrecemos como paรญsโ, aรฑadiรณ Flores.
Cabe recordar que el 20 de mayo de 2023, el Parlamento Andino declarรณ al โCarnaval Chicheรฑoโ como Referente del Patrimonio Cultural y Turรญstico de la regiรณn andina, mediante una resoluciรณn emitida en su sesiรณn ordinaria celebrada en Panamรก.
Con este lanzamiento, se busca fomentar el turismo interno hacia Tupiza y fortalecer la economรญa local a travรฉs de los sectores relacionados con la actividad turรญstica, como la gastronomรญa, la hotelerรญa, la producciรณn de uvas y duraznos, la artesanรญa, el transporte y otros.
Por su parte, la canciller boliviana Celinda Sosa resaltรณ la importancia del 24ยฐ aniversario del reconocimiento del Carnaval de Oruro por parte de la Unesco y seรฑalรณ que esta celebraciรณn, enmarcada tambiรฉn en el bicentenario, es una oportunidad para recordar a los prรณceres de la independencia y seguir construyendo una Bolivia nueva, diversa y orgullosa de su cultura e identidad.
Sosa explicรณ que esta tradiciรณn del Carnaval tiene raรญces muy antiguas, y que durante la รฉpoca colonial se mezclรณ con elementos cristianos, dando lugar a la riqueza cultural y diversidad que hoy en dรญa admiramos