conocebolivia@produccion.gob.bo

1ra Convocatoria Nacional para la Certificación de Destinos Turísticos del Estado Plurinacional de Bolivia

El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, convoca a los destinos turísticos de todo el país a participar en el proceso de Certificación de Destinos Turísticos. Esto enmarcado en el Programa: “200 años, 200 destinos”, como parte de la política nacional de diversificación productiva y turística, que tiene como objetivo reconocer a aquellos destinos que, alineados con los principios de desarrollo turístico sostenible, integral y territorial, promuevan un turismo como actividad dinamizadora y responsable.

Paso 1: Conocer la convocatoria

El programa fue lanzado oficialmente el 2 de enero de 2025. El 11 de abril de 2025 se publicó la convocatoria ampliada con toda la información y requisitos necesarios para participar. Se puede acceder a través de las páginas oficiales del Ministerio, el Viceministerio de Turismo y CONOCE-BOLIVIA.

Paso 2: Preinscribirse y preparar el Dossier de Postulación

Desde el 11 de abril hasta el 18 de julio de 2025, los destinos interesados deben completar el formulario de preinscripción en línea escaneando el código QR oficial. Luego, deben armar y presentar el Dossier de Postulación junto con sus anexos, con apoyo de alguna de las Firmas Autorizadas que están en el catálogo disponible.

La documentación debe entregarse en sobre cerrado en la ventanilla del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en el piso 16 del Edificio Centro de Comunicaciones La Paz o Instalaciones de la Entidad Desconcentrada Conoce-Bolivia Avenida Camacho Esquina Bueno; Edificio Ex Refo Piso 2.

Paso 3: Evaluación técnica preliminar

Entre el 18 y el 30 de julio de 2025, un Comité Técnico especializado revisará los documentos presentados. Se evaluarán criterios relacionados con sostenibilidad, patrimonio, gestión, servicios, entre otros. Para cumplir con estos estándares, se recomienda contar con el acompañamiento de una firma autorizada.

Paso 4: Evaluación final y verificación en campo

Del 21 al 30 de julio de 2025, el Comité consolidará los resultados, considerando la documentación presentada y las verificaciones en el lugar. Se elaborará un informe técnico final y se emitirá una resolución oficial para determinar los destinos certificados.

Paso 5: Publicación de resultados

El 31 de julio de 2025 se publicará la lista oficial de destinos certificados en las plataformas del Ministerio, Viceministerio de Turismo y CONOCE-BOLIVIA. Los destinos que no logren la certificación recibirán asistencia técnica para mejorar y postular en futuras ediciones.

Paso 6: Entrega oficial de certificaciones

Antes del 6 de agosto de 2025 se realizará una ceremonia oficial con autoridades nacionales, medios y representantes del sector turístico. En este evento se entregarán los certificados y el sello de «Destino Turístico del Bicentenario».

  • Los 200 destinos turísticos certificados en 2025 formarán parte del sistema de Destinos Georreferenciados, diseñado para posicionarlos estratégicamente en el mapa turístico de Bolivia y facilitar su identificación a nivel nacional e internacional.
  • Todos los destinos certificados serán incluidos en el Catálogo Nacional de Destinos del Bicentenario, con una edición de lujo donde se encuentren los 200 destinos y una versión extendida de los 20 destinos internacionales
  • Los destinos convencionales y emergentes recibirán la producción audiovisual especializada, con el objetivo de fortalecer su promoción a través de redes sociales y otros canales digitales.
  • Los 20 destinos turísticos consolidados participarán en el FAM TRIP Internacional del Bicentenario. Este evento contará con la presencia de 20 de las principales operadoras mayoristas de turismo provenientes de Europa, Asia, Emiratos Árabes y Norteamérica.
  • Los destinos emergentes serán incluidos en el diseño de estrategias y campañas promocionales específicas, con el fin de fortalecer su posicionamiento y diversificar la oferta turística nacional.
  • Cada destino contará con un certificado de participación y el Sello de Destino Turístico del Bicentenario.

El programa «200 años, 200 destinos» es una iniciativa liderada por el Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), en coordinación con el Viceministerio de Turismo y la Entidad Desconcentrada Conoce-Bolivia.

El Lanzamiento del Programa “200 años 200 destinos” se hace público el 2 de enero de 2025 dando lineamientos generales sobre las bases y alcances del Programa y la Certificación de Destinos Turísticos a nivel nacional.

La fase de Pre-Inscripción y Presentación del Dossier de postulación se apertura el 11 de abril hasta el 18 de julio de 2025.

  • Documentación Completa y Verificable

El dossier de postulación debe incluir toda la información requerida, respaldada con evidencias claras (fotos, informes, actas de reuniones comunitarias, permisos ambientales, etc.). Se recomienda trabajar con las Firmas Autorizadas para asegurar que la documentación cumpla con los estándares técnicos.

  • Transparencia

Los destinos deben estar dispuestos a colaborar con las entidades gubernamentales y otros actores del sector turístico. Esto incluye compartir datos actualizados, participar en mesas de trabajo y facilitar las verificaciones in situ por parte del Comité Técnico.

  • Promociona Activa del Destino

La certificación no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para posicionar el destino. Los postulantes deben comprometerse a difundir su participación en el programa a través de sus propios canales (redes sociales, páginas web, ferias locales) y colaborar con las campañas nacionales.

  • Visión a Largo Plazo

Finalmente, los postulantes deben entender que la certificación es el comienzo de un proceso de mejora continua. Se espera que los destinos desarrollen planes estratégicos a 5 o 10 años, con metas claras de crecimiento sostenible y beneficio comunitario.