conocebolivia@produccion.gob.bo

Famtrip Belgica

Una misión de operadores expertos en turismo de Bélgica inició su recorrido por Bolivia con el fin de conocer algunos destinos turísticos demandados por el mercado europeo; la delegación visitará Santa Cruz, Potosí, La Paz y Tarija, informó el Ex ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Nosotros estamos impulsando esta actividad de tal manera que los turistas extranjeros puedan llegar con facilidad, esta misión nos permitirá identificar y promocionar los destinos turísticos de Bolivia, el turista europeo tiene un promedio de gasto de alrededor de 2 mil dólares al día, por eso es importante que el Estado y todas las instancias respectivas puedan aunar esfuerzos para que los extranjeros lleguen con facilidad al país”, afirmó el titular de esta Cartera de Estado, en conferencia de prensa con el presidente de la Cámara Boliviana de Turismo-Cabotur, Luis Ampuero.

El grupo de expertos que arribó a Santa Cruz, visitó el ecoparque, La Rinconada y al finalizar el día se reunió con los representantes de la empresa operadoras de turismo y agencias de viaje de Santa Cruz para una rueda de negocios abierta con distintos operadores de turismo.

Lo más apetecido por los visitantes es conocer la denominada Ruta del Vino o el agroturismo tarijeño, por lo que se programó visitar las bodegas más connotadas del valle de Tarija para realizar el recorrido por sus viñedos y degustar los famosos vinos de altura. De igual manera concluyeron su visita con una rueda de negocios con distintos operadores de turismo de esa región.

El Ex Ministro Néstor Huanca explicó que los expertos en turismo estuvieron en Potosí para conocer el Salar de Uyuni, el Cementerio de trenes, ingreso al Lago de Sal, llegando hasta la Isla Incahuasi.

También se trasladaron hacia uno de los destinos de aventura más peculiares que tiene Bolivia, se realizó el “Biking por la Carretera de la Muerte”, donde disfrutaron del turismo de aventura en su máxima expresión, además de vivir emociones extremas, también disfrutaron del turismo panorámico recorriendo desde climas fríos a 4650 msnm, hasta climas tropicales a 1300 msnm.

El recorrido de esta misión, concluyo el día domingo 9 de junio, con la visita al sitio arqueológico de Tiwanaku. Posteriormente se trasladaron a Santa Cruz para emprender retorno a Bélgica.

Este «Famtrip» de operadores y agentes de viaje europeos debe traducirse en un incremento sustancial del flujo de turistas del mercado europeo hacia Bolivia. Lo que será posible gracias al trabajo conjunto que se realiza entre el sector publico y el sector privado para desarrollar el turismo, un sector económico importante en Bolivia, explicó el Ex Ministro.

A su turno, el presidente de Cabotur Luis Ampuero, destacó el trabajo de coordinación con Desarrollo Productivo, a través del Viceministerio de Turismo.

“Valoramos mucho la acción proactiva de nuestras autoridades por promover este Famtrip, labor importante realizada por nuestra Cancillería para captar el interés de traer a Bolivia a un grupo importante de Bélgica con personas expertas, gente de prensa. Valoramos mucho el esfuerzo del ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Viceministerio de Turismo”, dijo Ampuero.