La Paz, 13 de octubre de 2025. — Conoce Bolivia y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) participan en la XIV Feria de Aves de Sudamérica, que se desarrolla del 13 al 16 de octubre en el Centro de Eventos Jardín Japonés, en la ciudad de La Paz.
Este importante encuentro internacional reúne a observadores de aves, investigadores, instituciones ambientales y amantes de la naturaleza de todo el mundo, con el objetivo de promover la conservación de las aves y sus hábitats a través del intercambio de experiencias, charlas, exposiciones y actividades turísticas.
Durante cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de muestras fotográficas, conferencias, talleres educativos y salidas de campo, además de conocer proyectos de conservación que se impulsan desde las áreas protegidas del país.
Bolivia, con más de 1.400 especies de aves registradas, se posiciona como el sexto país con mayor diversidad aviar del mundo, y gracias a ello el aviturismo cada vez está tomando más relevancia como una alternativa sostenible que combina la observación de aves con el desarrollo local y la valoración del patrimonio natural.
Nuestra geografía que abarca desde los Andes, el Chaco y la Amazonía ofrece escenarios únicos para el turismo de naturaleza, destacando especies emblemáticas como el Cóndor Andino, el Gallito de las Rocas y la Paraba Frente Roja.
La participación de Conoce Bolivia y el SERNAP reafirma el compromiso institucional con la promoción del turismo sostenible y la preservación del patrimonio natural y cultural del país, fortaleciendo el vínculo entre biodiversidad, comunidad y desarrollo responsable. La Feria de Aves de Sudamérica es una plataforma que impulsa la cooperación entre países y refuerza el papel de Bolivia como un referente regional en la conservación, la educación ambiental y el turismo de naturaleza.