conocebolivia@produccion.gob.bo

Bolivia avanza a paso firme para consolidarse como destino de aviturismo tras el exitoso cierre de la XIV feria de aves de Sudamérica

La Paz, 17 de octubre de 2025.- Con gran éxito concluyó la XIV Feria de Aves de Sudamérica, evento que por primera vez tuvo como sede a Bolivia y que reunió durante cuatro días a expertos, observadores e instituciones de toda la región.

La Paz fue elegida como sede por su conectividad, altitud y diversidad biológica, convirtiéndose en el escenario ideal para mostrar el potencial del país como un destino emergente de aviturismo. Durante el encuentro se realizaron salidas de campo, charlas, foros, simposios, talleres y espacios de intercambio, actividades que fortalecieron el conocimiento y la cooperación entre los participantes.

La feria contó con la participación de alrededor de 400 personas, de las cuales un 80% fueron extranjeras y un 20% nacionales, esto muestra el creciente interés internacional por la biodiversidad boliviana.

En los más de 40 stands abiertos al público, se presentaron instituciones nacionales e internacionales dedicadas a la conservación y el turismo responsable. Entre ellas destacaron el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) en colaboración con Conoce Bolivia, el Bioparque Bestipakos, Alwa Turismo Sostenible, Bolivia Birding Expedition, así como reconocidas marcas internacionales como Sony y eBird.

El objetivo principal de esta edición fue posicionar a Bolivia como un destino líder en aviturismo, impulsando un modelo de turismo que promueva la conservación de los ecosistemas y el desarrollo local.

Con más de 1.400 especies de aves registradas en 23 áreas protegidas, Bolivia se posiciona en el puesto número 11 en biodiversidad a nivel mundial, y su participación en este importante evento internacional reafirma su compromiso con la conservación y el impulso del turismo sostenible.

La realización de esta feria deja un importante legado para el país, fortaleciendo la promoción de Bolivia como un referente regional en biodiversidad, y destacando el trabajo conjunto entre instituciones públicas, fundaciones y comunidades en favor de la protección de las aves y sus ecosistemas.

Comparte el Post:

Post Relacionados