conocebolivia@produccion.gob.bo

Bolivia destaca en FITUR 2025, la Feria de Turismo más grande del Mundo

Bolivia celebra el Día Nacional del Turismo destacando su potencial como motor económico y cultural

La Paz, 12 de enero de 2025 (Conoce Bolivia).- En el marco de la celebración del Día Nacional del Turismo “Bolivia te Espera”, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, resaltó la importancia estratégica del turismo como fuente de ingresos, empleo y diversificación económica para el país.

Durante un acto central realizado en el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra, y acompañado por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y diversas autoridades nacionales y locales, el Ministro enfatizó que el turismo fortalece la identidad nacional, preserva el patrimonio cultural y proyecta la diversidad boliviana al mundo.

“Bolivia posee una riqueza natural y cultural incomparable. Desde los paisajes andinos, amazónicos y chaqueños, hasta nuestras ciudades coloniales y tradiciones ancestrales, somos un país con un enorme potencial turístico que sigue atrayendo visitantes internacionales”, señaló.

En ese sentido, Huanca explicó que el turismo debe consolidarse como un eje clave del desarrollo social y económico, en el marco de la Ley General del Turismo – Bolivia Te Espera, promoviendo un trabajo coordinado entre el sector público y privado.

Según datos del Ministerio, en 2024 Bolivia recibió más de 984.000 turistas internacionales, generando aproximadamente 736,6 millones de dólares en ingresos. Asimismo, más de 3,18 millones de turistas nacionales movilizaron la economía con unos 2.390 millones de bolivianos.

Aunque hubo una leve reducción en el número de visitantes respecto a 2023, Huanca aclaró que esto se debió a bloqueos injustificados impulsados por intereses particulares, los cuales impactaron negativamente en la economía nacional. A pesar de ello, el ingreso de divisas creció un 7%, mostrando la fortaleza del sector.

El Ministro también subrayó que esta fecha debe motivar una reflexión colectiva sobre la necesidad de construir un turismo inclusivo, seguro y sostenible, proyectado hacia el bicentenario de Bolivia.

“El presidente Luis Arce Catacora nos recuerda constantemente la importancia de promover el turismo. Es un reto que debemos asumir de manera conjunta, con compromiso y unidad”, declaró.

Asimismo, anunció que Bolivia participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, un espacio global donde se mostrará el potencial turístico boliviano, incluyendo la participación activa del sector privado.

Entre las principales iniciativas mencionadas durante el evento, destacan:

  • El Programa de Dinamización del Destino Salar de Uyuni y Lagunas de Colores, con una inversión de Bs126.910.000.
  • El Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre Cochabamba y Potosí, con Bs84.781.200 de inversión.
  • El Programa de Gestión Turística del Patrimonio Cultural, financiado por el BID, con un monto de Bs81.634.000.
  • Y el programa emblemático “200 años, 200 destinos”, que dispone de Bs2.919.720 para certificar y promover destinos nacionales e internacionales.

Además, el Ministerio anunció una nueva ruta turística industrial, que permitirá a visitantes conocer las plantas industriales desarrolladas por el Gobierno en distintas regiones del país.

El evento fue complementado con actividades culturales, entre ellas música en vivo, feria gastronómica, pasarela de modas y muestras artísticas que ofrecieron al público una jornada de celebración en el Parque de las Culturas.

Concurso Nacional: “Juventud y Destinos Turísticos en el Bicentenario”

Durante el acto, el presidente Luis Arce presentó un concurso nacional para incentivar la promoción de los atractivos turísticos del país a través de videos en redes sociales.

“Convocamos a jóvenes, creadores y profesionales del turismo a participar mostrando su creatividad y amor por Bolivia. Queremos que el mundo vea la belleza de nuestros destinos”, expresó el mandatario.

El certamen invita a crear videos promocionales de cualquier sitio turístico del país. Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado y premiadas por su creatividad, impacto y mensaje.

Comparte el Post:

Post Relacionados