Como parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, la Entidad Desconcentrada CONOCE BOLIVIA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, entregó material promocional turístico a las Misiones Diplomáticas que visitaron el país durante los actos protocolares.
El objetivo de este material es promover el turismo y fortalecer la marca destino “BOLIVIA TE ESPERA”, resaltando la riqueza cultural, histórica y natural que Bolivia ofrece tanto a turistas nacionales como extranjeros.
Esta acción se enmarca dentro de una estrategia integral de promoción turística que contempla la difusión en escenarios nacionales e internacionales, con la finalidad de impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y cultural para el país. Conoce Bolivia proporcionó poleras, gorras, catálogos fotográficos, pines y postales en el evento
Beni-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Rurrenabaque – Madidi Pampas dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Beni-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Triángulo Amazónico dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Moxos-Beni-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino San Ignacio de Moxos dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Tarija-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Chaco, Villa Montes, Caraparí, Yacuiba dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Tarija-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Chaco, Villa Montes, Caraparí, Yacuiba dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Yungas-La Paz-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Ruta de la muerte dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Misiones Jesuíticas-Santa Cruz-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Misiones Jesuíticcas dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Puerto Rico-Pando-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Norte Amazónico Puerto Rico dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Reserva Nacional de vida Silvestre Manuripi-Pando-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Norte Amazónico Reserva Manuripi dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Porvenir-Pando-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico del destino Norte Amazónico Porvenir dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Sorata-La Paz-Bolivia.
En esta actividad el principal objetivo fue el relevamiento de información en el lugar » IV Encuentro de Parapente en Sorata», actividad que tiene el fin de identificar el comportamiento de los visitantes y evaluar el impacto económico que generan actividades turísticas similares a las del evento. Esta información busca mejorar la planificación y gestión de futuras actividades turísticas en el municipio.
Sajama-Oruro-Bolivia.
Actividad Fotográfica y video.
Sorata-La Paz-Bolivia.
En esta actividad el principal objetivo fue el relevamiento de información en el lugar » IV Encuentro de Parapente en Sorata», actividad que tiene el fin de identificar el comportamiento de los visitantes y evaluar el impacto económico que generan actividades turísticas similares a las del evento. Esta información busca mejorar la planificación y gestión de futuras actividades turísticas en el municipio.
Sajama-Oruro-Bolivia.
Viaje de actividad turística para video y fotográfico
Sajama-La Paz-Bolivia.
Registro fotográfico y videográfico de los destinos Parque Nacional Sajama y Curahuara de Carangas dentro del marco del programa 200 años 200 destinos.
Conoce Bolivia-La Paz-Bolivia.
Representantes de Conoce-Bolivia, de manera conjunta con representantes del Gobierno Autónomo Municipal del Torotoro, se reúnen con el objetivo de conocer el estado de situación del Municipio con respecto a su consideración como parte del programa Italia, además de otras consideraciones para su avance.
La Paz-Bolivia.
La actividad tuvo como objetivo, realizar un estudio estadístico sobre el gasto de los espectadores en la entrada del Gran Poder 2025, mediante supervisión, conteo y asistencia logística conjuntamente con el INE y el VT. Esta información servirá como base para futuros análisis turísticos y económicos.
La Paz-Bolivia.
Segunda sesión ordinaria del comité directivo del «Programa de desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los departamentos de Cochabamba y Potosí», se reúnen con el objetivo de revisar el Estado de Ejecución del Programa, Elaboración de TDR´s, Conformación de la Unidad Ejecutora del Programa UEP y el estado situacional de los convenios de Cliza y Torotoro.
Anzaldo-La Paz-Bolivia.
Representantes de Conoce-Bolivia, de manera conjunta con representantes del Gobierno Autónomo Municipal del Anzaldo y representantes de la Comunidad de Villa San José, se reúnen con el objetico de coordinar acciones, presentar avances, identificar necesidades, discutir roles y responsabilidades de cada parte para el avance del proyecto comunitario en la zona.
Arani - Collpaciaco-La Paz-Bolivia.
Personal representante de Conoce-Bolivia, de manera conjunta con representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Arani-Collpaciaco, se reúnen con el objetivo de evaluar el nivel de avance del proyecto, realizar mediciones técnicas y coordinar las responsabilidades entre los involucrados.
Tarata-La Paz-Bolivia.
Representantes de Conoce-Bolivia, de manera conjunta con representantes del Gobierno Autónomo Municipal del Tarata, se reúnen con el objetivo de ajustar el proyecto según la normativa vigente, revisar regulaciones ambientales, municipales que puedan ser aplicables, presentar las modificaciones técnicas y establecer el cronograma de ejecución y financiamiento.
Cliza-La Paz-Bolivia.
Representantes de Conoce-Bolivia, de manera conjunta con representantes del Gobierno Autónomo Municipal del Cliza, se reúnen con el objetivo de ajustar detalles sobre el proyecto de infraestructura, revisar el diseño y la estructura de costos del proyecto, analizar los requerimientos técnicos pendientes, discutir plazos y normativa vigente.
La Paz-Bolivia.
Inicio de la mesas de trabajo con respecto al programa 200 años 200 destinos
Sorata-La Paz-Bolivia.
Viaje de cobertura audiovisual y fotográfico del lanzamiento del evento turístico: Cuarto Encuentro Nacional de parapente en Sorata 2025
Sucre-La Paz-Bolivia.
Viaje de cobertura audiovisual y fotográfico del lanzamiento del evento turístico: Cuarto Encuentro Nacional de parapente en Sorata 2025
Torotoro-La Paz-Bolivia.
Viaje en comisión para el levantamiento de material Audiovisual del destino turístico Torotoro, en el marco del programa 200 Años 200 Destinos.
Cliza-Cochabamba-Bolivia.
Cuarta sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de carácter técnico del «Programa de desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los departamentos de Cochabamba y Potosí», se reúnen con el objetivo de Aprobar la Planificación Operativa, evaluar la Ruta Crítica para la conformación de la Unidad Ejecutora del Programa, revisar avances de EDTP´s y otros temas varios.
Anzaldo-Cochabamba-Bolivia.
Tercera sesión Ordinario del Comité Ejecutivo de Carácter Técnico del «Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los Departamentos de Cochabamba y Potosí», se reúnen con el objetivo de coordinar la inscripción de presupuesto adicional al VIPFE, por parte de los municipio beneficiarios y demás tramites que conlleva.
La Paz-Bolivia.
Inicia la etapa de certificación del programa 200 años 200 destinos.
Totora - Cochabamba-Bolivia.
Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de carácter técnico del «Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los Departamentos de Cochabamba y Potosí», se reúnen con el objetivo de entregar el resumen ejecutivo del EDTP de Valle Alto, aprobación de la planificación del Programa (Plan Financiero, Plan de Adquisiciones y el POA) y Asuntos Varios.
Arani - Cochabamba-Bolivia.
Sesión extraordinario del Comité Ejecutivo de carácter Técnico del «Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los Departamentos de Cochabamba y Potosí», se reúnen con el objetivo de presentar las observaciones y comentarios al reglamento de Comité Ejecutivo, aprobar el Reglamento de Comité Ejecutivo y Definir respecto a las contrapartes por parte de los beneficiarios del financiamiento.
La Paz-Bolivia.
Primera sesión del Comité Ejecutivo del «Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural entre los Departamentos de Cochabamba y Potosí», se reúnen con el objetivo de Presentar a los miembros del Comité Ejecutivo, Verificación del Quórum correspondiente y presentación de los documentos Resolución N° CE-001/2024 de12 de marzo de 2024 «Reglamento con el Comité Ejecutivo» y temas varios.
CONOCE BOLIVIA
Hola👋 . Gracias por contactarte con CONOCE BOLIVIA, estamos a tu servicio.....en que podemos ayudarte