conocebolivia@produccion.gob.bo

Revista: "Con Mucha Gula" - España

Bolivia, con sus paisajes majestuosos y sabores auténticos, fue el escenario de una aventura gastronómica sin precedentes. Del 21 al 26 de septiembre de 2024, el Viceministerio de Turismo organizó el Press Trip Gastronómico junto a la prestigiosa revista digital española Con Mucha Gula, especializada en cultura culinaria, turismo y experiencias gastronómicas en el mundo.
El periodista y director de la revista, Jesús Sánchez Celada, llegó desde Madrid para embarcarse en un itinerario cuidadosamente diseñado para saborear la riqueza cultural y gastronómica boliviana. La travesía, coordinada con la entidad desconcentrada CONOCE – BOLIVIA y la Embajada de Bolivia en España, incluyó paradas en La Paz, el mítico Salar de Uyuni, y Cochabamba, conocida como la capital gastronómica del país.

Desde el primer día, los sabores de altura marcaron la experiencia. En La Paz, platos vanguardistas como los de Ali Pacha y Gustu se combinaron con los sabores callejeros que laten en mercados como el Lanza y Yungas. Sandwiches de chola, thimpu de cordero, helados de canela con empanadas y el emblemático desayuno “Macho Camacho” fueron parte del menú. También se exploró el legado cultural de Tiwanaku y la tradición pesquera del Lago Titicaca.
El cuarto día, el Salar de Uyuni ofreció no solo paisajes surrealistas, sino también un almuerzo tradicional tipo apthapi en medio del inmenso mar blanco de sal. Más tarde, en Cochabamba, la ruta culinaria incluyó clásicos como el pique macho, el silpancho y platos tradicionales como el relleno de Calama y el fideo uchu.

El resultado del Press Trip se tradujo en una serie de publicaciones que exaltan la oferta gastronómica boliviana. Hasta la fecha, la revista Con Mucha Gula ha publicado cuatro artículos en su sitio web y redes sociales, destacando lugares, sabores y tradiciones bolivianas. El artículo “Dónde comer en La Paz” recomendó tres restaurantes icónicos y diversas opciones de comida callejera. En “Los 7 platos típicos de Bolivia que no te puedes perder”, se exaltan sabores como la salteña, el anticucho, la sopa de maní, entre otros. Además, se dedicaron artículos individuales a los restaurantes Ali Pacha y Gustu.
Con una audiencia digital de más de 252,000 personas alcanzadas, entre redes sociales y visitas a su sitio web, esta campaña posiciona a Bolivia en el radar internacional como un destino gastronómico emergente.

La iniciativa responde a los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021–2025 y al Plan Sectorial de Desarrollo Integral de Turismo. 

El Viceministerio de Turismo busca consolidar el turismo gastronómico como uno de los pilares estratégicos para el desarrollo productivo con identidad.Este tipo de actividades, conocidas como press trips, no solo visibilizan al país, sino que generan beneficios sostenibles. Al promover la gastronomía local, se impulsa también el turismo comunitario, el empleo y la revalorización del patrimonio cultural alimentario boliviano.
El informe final recomienda continuar con este tipo de gestiones articuladas entre instancias estatales y medios internacionales. La experiencia de Con Mucha Gula demuestra que Bolivia tiene todos los ingredientes para convertirse en un referente gastronómico en América Latina.
Con sabores ancestrales, productos locales y una narrativa culinaria que fascina a los viajeros, Bolivia abre sus mesas al mundo.