conocebolivia@produccion.gob.bo

CONOCE-BOLIVIA impulsa la certificación de 200 destinos en el Día Mundial del Turismo

En conmemoración del Día Mundial del Turismo, Bolivia celebró este sábado un acontecimiento histórico: la entrega de certificaciones a 200 destinos turísticos en todo el país. El proceso, reconoce a los territorios que cumplen con altos estándares de calidad, sostenibilidad, accesibilidad y gestión responsable.

El acto principal tuvo lugar en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas, y contó con la participación de autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien destacó que esta certificación garantiza experiencias seguras y responsables para los visitantes nacionales e internacionales.

El director de Conoce Bolivia, Luis Salcedo, subrayó que la certificación no solo representa un avance para el turismo, sino también un compromiso de Bolivia con el Bicentenario, al proyectar al país como un destino competitivo y sostenible.

“Cada certificado entregado es una oportunidad para demostrar al mundo que Bolivia tiene destinos listos para recibir a los viajeros con calidad, seguridad y hospitalidad. Este es el turismo que construimos junto a nuestras comunidades”, afirmó.

La iniciativa forma parte del programa “200 Años, 200 Destinos”, desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Entidad Desconcentrada CONOCE-BOLIVIA, con apoyo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El objetivo es consolidar a Bolivia como un referente turístico internacional en el marco de sus 200 años de independencia.

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, señaló que la industria turística boliviana ha despertado un interés internacional sin precedentes. CNN destacó a Bolivia entre los 15 mejores destinos del mundo, National Geographic trabaja en un documental sobre la Morenada, y la revista británica Wanderlust nominó al país como Mejor Destino Emergente y Mejor Destino del Mundo.

“Este reconocimiento mundial demuestra que estamos en el camino correcto, y con el respaldo de CONOCE-BOLIVIA lograremos mayor proyección internacional”, afirmó Flores.

La jornada incluyó el Reconocimiento a Embajadores del Turismo, que distinguió a personalidades e instituciones que han fortalecido el sector. Se presentó también el libro “Bolivia Te Espera”, editado con el impulso de CONOCE-BOLIVIA.

El espacio académico estuvo marcado por el conversatorio “Turismo y Transformación Sostenible”, con la participación de universidades como la Domingo Savio, la UPEA, la Católica Boliviana, Unifranz y la UTB.

Además, se dio a conocer el Reglamento de Emprendimientos Turísticos de Base Comunitaria, que busca fortalecer el turismo inclusivo con participación activa de las comunidades locales. La celebración cerró con una feria turística, una muestra gastronómica y un festival artístico con grupos como Gran Matador, Los Signos, Arumi, Rumi Llajta y Deszaire, que pusieron ritmo y energía a la conmemoración.

Comparte el Post:

Post Relacionados