conocebolivia@produccion.gob.bo

CONOCE-BOLIVIA impulsa la proyección de El Alto como destino gastronómico y creativo en el III Foro Internacional de Economía Creativa

La Paz, 12 de septiembre de 2025 (COBOL).– Conoce Bolivia participó en el III Foro Internacional de Economía Creativa, organizado por Unifranz, un evento que busca consolidar a la ciudad de El Alto como actor de la economía naranja en Bolivia.

Participaron representantes de las embajadas de Perú, Colombia, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), la Fundación Friedrich Ebert (FES), además del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR).

En la segunda jornada, se destacó el panel “Emprendimiento y modelo de negocio en la economía creativa”, se desarrolló la temática sobre el valor de la innovación y el desarrollo económico a través de la gastronomía, entendida no solo como arte culinario, sino como expresión cultural, histórica y de identidad de los pueblos.

En este sentido, la chef Coral Ayoroa y la gerente general de Gustu Sumaya Prado, presentaron el proyecto “Sumaq” (delicioso, en quechua), que rescata la comida callejera como patrimonio vivo de El Alto. La iniciativa busca revalorizar productos locales, capacitar a las caseritas en buenas prácticas y articular su oferta con agencias de viaje, proyectando la gastronomía alteña hacia mercados nacionales e internacionales.

Comparte el Post:

Post Relacionados