conocebolivia@produccion.gob.bo

Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural

El Convenio Financiero entre el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia representado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo y Cassa Depositi e Prestiti S.p.A. tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo turístico sostenible en las regiones de Cochabamba y Potosí, mediante la ejecución de obras de infraestructura, la adquisición de bienes y servicios, y el fortalecimiento de las capacidades locales. Esto se logrará a través de un crédito blando de 12.000.000,00 EUR otorgado por el Gobierno de Italia, gestionado por Cassa Depositi e Prestiti S.p.A. (CDP), con el fin de mejorar la competitividad turística, preservar el patrimonio cultural y natural, y generar oportunidades económicas para las comunidades locales.

Productos y Actividades

  • Desarrollo, Análisis y Ejecución de obras:Desarrollo de proyectos de infraestructura turística en los departamentos de Cochabamba y Potosí, enfocados en potencial el turismo cultural y natural.
  • Adquisición de bienes y servicios:Compra de equipos, materiales y servicios necesarios para la implementación del programa, ya sean locales o importados de otros países en desarrollo o de la OCDE.
  • Contratación de auditoría internacional:Selección de una empresa auditora para supervisar y certificar el uso adecuado de los fondos, conforme a los estándares internacionales.
  • Desembolsos escalonados:Transferencia de fondos en tres cuotas, sujetas al cumplimiento de hitos financieros y técnicos verificados por la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS).

Resultados Esperados

  • Desarrollo turístico:Mejora de la infraestructura cultural y natural en Cochabamba y Potosí, promoviendo el turismo sostenible. Proyectos enfocados en conservar la biodiversidad y promover el turismo comunitario, respetando la practicas de desarrollo sostenible.
  • Transparencia y rendición de cuentas:Uso verificable y auditado de los fondos, asegurando que se destinen exclusivamente al programa. Los desembolsos están condicionados al cumplimiento de metas por lo cual es necesario planificar un proceso de rendición de cuentas puntual y transparente.
  • Impacto económico:Generación de empleo y dinamización de la economía local a través de proyectos turísticos. Creación de puestos de trabajo directos e indirectos, lograr incrementar el flujo de visitantes en los Municipios de intervención de los proyectos.
  • Cumplimiento de plazos:Repago del crédito en 20 años, con un período de gracia de 10 años y sin intereses (0.00%), garantizando la sostenibilidad financiera para Bolivia.

Municipios Beneficiarios

Acciones para el Desarrollo del Programa

Acta 2da sesion comite directivo 2025

Acta 1ra sesion comite ejecutor OFI

Acta reunión extraordinaria programa Italia

Acta de reunión comite Totora - Italia

Acta 3ra sesion Anzaldo - Italia (enero-2025)

Acta 4ta sesion ordinaria comite ejecutor Cliza

Acta de reunión de Cliza (junio-2025)

Acta de reunión municipio de Tarata (junio-2025)

Acta de reunión municipio de Arani (junio-2025)

Acta de reunión municipio de Anzaldo (junio-2025)

Acta de reunión municipio de Torotoro (junio-2025)