conocebolivia@produccion.gob.bo

El carnaval de Oruro 2026 se consolida como atractivo turístico de talla mundial

Oruro 24 de octubre de 2025. – En la histórica Avenida Cívica de la ciudad de Oruro se llevará a cabo el lanzamiento oficial del Carnaval de Oruro 2026, uno de los destinos turísticos internacionales certificados de Bolivia.

El evento marcará el inicio del calendario rumbo al Carnaval 2026 y contará con una vibrante demostración de las 18 especialidades de danza reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Entre ellas se destacan la majestuosa Diablada, la elegante Morenada, los tradicionales Wititis y los enérgicos Suri Sicuris, expresiones que llenarán de color, ritmo y devoción la jornada.

La celebración contará con la participación de reconocidos artistas nacionales como Bonanza, Tupay y Pepe Murillo, además de bandas y la Sinfónica de Jesús Elías, quienes ofrecerán un espectáculo que unirá música, identidad y orgullo boliviano.

Durante el acto se presentará el tráiler oficial del spot promocional y el material de difusión turística, que acompañarán la campaña de promoción del Carnaval de Oruro 2026, destacando su relevancia como motor cultural, económico y turístico para el país.

El presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Daniel Arancibia, señaló que este lanzamiento representa “un paso firme hacia la internacionalización de nuestra obra maestra”, reforzando el compromiso de proyectar al Carnaval de Oruro como un referente del turismo cultural en América y el mundo.

Asimismo, el acto contará con la presencia de autoridades y delegaciones internacionales de Tacna (Perú) y Valparaíso (Chile), reflejando el creciente interés en fortalecer lazos culturales y turísticos en torno a esta celebración única.

Desde Conoce Bolivia, se impulsa la difusión del Carnaval de Oruro como uno de los grandes atractivos turísticos del país, no solo por su riqueza cultural, sino también por la diversidad de experiencias que ofrece a los visitantes. Quienes lleguen a Oruro podrán disfrutar de su imponente paisaje altiplánico, conocer la Virgen del Socavón y su santuario, recorrer el Museo Minero, degustar la gastronomía local con platos tradicionales como el charquekán o el api con pastel, y explorar rutas naturales hacia lugares como el Salar de Coipasa o las aguas termales de Capachos.

Conoce Bolivia reafirma su compromiso de promocionar los destinos culturales del país, invitando a viajeros nacionales e internacionales a vivir una experiencia que combina fe, arte, tradición y turismo responsable, en el corazón de uno de los patrimonios más valiosos del pueblo boliviano.

Comparte el Post:

Post Relacionados