La Paz, 30 de octubre de 2025.- El feriado de Todos los Santos, que este año cae el domingo 2 de noviembre, y fue trasladado oficialmente al lunes 3, dando lugar al último fin de semana largo del año a nivel nacional. Conoce Bolivia invita a aprovechar estos días para redescubrir los atractivos turísticos del país y disfrutar de experiencias únicas a corta distancia.
Con la llegada del último feriado largo, Conoce Bolivia promueve el turismo interno como una alternativa ideal para conectar con la naturaleza, la cultura y las tradiciones del país. Desde los valles, el altiplano y la Amazonía, Bolivia ofrece una amplia gama de destinos perfectos para escapadas cortas y memorables.


Para quienes se encuentran en el occidente, el majestuoso Lago Titicaca, el nevado Sajama, Sorata y los yungas son opciones imperdibles. En el sur, los valles de Tarija invitan a recorrer la Ruta del Vino y Singani, degustando sabores locales entre paisajes encantadores.
En el oriente, el Parque Amboró, Samaipata y las misiones jesuíticas de Chiquitos se posicionan como destinos ideales para descansar y explorar la riqueza natural y patrimonial de Santa Cruz.
Cochabamba destaca con la fiesta de la vida y la muerte en la comunidad de Tiatiaco, una celebración que combina la visita de los difuntos con la búsqueda de pareja y fertilidad, reflejando la esencia cultural y espiritual del valle.

También destacan lugares como Sucre y Potosí, joyas coloniales que conservan la historia viva del país, o Toro Toro, un destino de aventura donde la geología, los fósiles y las cavernas sorprenden a cada visitante.
Conoce Bolivia recuerda que viajar dentro del país es una forma de fortalecer la economía local y contribuir al desarrollo del turismo sostenible. Por eso, invita a planificar viajes cortos, apoyar a los emprendimientos turísticos comunitarios y disfrutar con responsabilidad cada experiencia. Este fin de semana largo es la oportunidad perfecta para conocer, sentir y vivir aventuras cercanas.


