conocebolivia@produccion.gob.bo

Lanzan la 1ra Feria Nacional del Pescado y las 10 maravillas de Villa Montes

La Paz, 29 de abril de 2025 (Conoce Bolivia).– La ciudad de Villa Montes se alista para ser sede de dos importantes eventos culturales y turísticos: la Primera Feria Nacional del Pescado y el lanzamiento de las 10 Maravillas Turísticas de la región, actividades que se desarrollarán en el marco del Festival del Chaco los días 17 y 18 de mayo. El anuncio fue realizado este martes por los viceministros Hiver Flores (Turismo) y Ana Delina Flores (Micro y Pequeña Empresa y Artesanía).

Ambos eventos tendrán lugar en el Rancho del Cantor, y no solo buscarán impulsar el turismo y la cultura local, sino también cumplir un fin solidario: recaudar fondos en beneficio del Centro de Educación Especial Juan Pablo II, que actualmente atiende a 187 niños con necesidades educativas especiales.

Durante el acto de presentación, la viceministra Ana Delina Flores expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta primera versión de la feria, organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Montes y el Comité Impulsor Empresarial Turístico del Gran Chaco-Villa Montes. Destacó que la iniciativa es una muestra clara del potencial de colaboración entre instituciones y comunidades para generar oportunidades de desarrollo económico local.

“Al impulsar la gastronomía, la pesca y los productos artesanales del lugar, estamos fortaleciendo las cadenas productivas y abriendo espacios de comercialización e intercambio para nuestros emprendedores y artesanos”, sostuvo.

Por su parte, el viceministro de Turismo subrayó que Villa Montes es una zona con gran potencial turístico, motivo por el cual forma parte del Programa “200 Años, 200 Destinos”, orientado a posicionar distintos lugares de Bolivia como destinos internacionales en este año del Bicentenario.

“Hermanas y hermanos, los invito este 17 y 18 de mayo a visitar Villa Montes. Exploremos nuevos destinos, valoremos lo nuestro y sintámonos orgullosos de nuestra tierra”, señaló Flores.

También destacó que el turismo no solo promueve la economía, sino que permite preservar y revalorizar la cultura, las costumbres y las tradiciones locales. En ese marco, mencionó que desde la perspectiva de la economía naranja, se impulsarán distintas acciones a través de programas turísticos lanzados en esta gestión bicentenaria.

Entre las principales atracciones que conforman las 10 Maravillas de Villa Montes, se encuentran: el Camino Histórico Angosto del Pilcomayo, las Trincheras de Iguiraru, la Iglesia San Francisco Solano, el Museo Corralito, el Museo Histórico Militar Héroes del Chaco, el Puente Ferroviario, el Museo Militar de la 3ra División, la Plaza 24 de Julio y las Trincheras Ibibobo.

El evento contó con la participación del presidente de la Plataforma de Turismo de Villa Montes, Pietro Bellot, y la presidenta del Comité Impulsor de Empresarios Privados y del Turismo del Gran Chaco, Rosario Zeballos.

La presentación estuvo acompañada por una muestra artística y cultural que incluyó la música del grupo Canarios del Chaco, además de una degustación de platos típicos del sur boliviano como el sábalo a la parrilla y la exposición de artesanías chaqueñas.

Comparte el Post:

Post Relacionados