conocebolivia@produccion.gob.bo

Municipio de Arani

Rehabilitación y Refuncionalización del Convento Santa Catalina de Collpa-Ciaco.

Ubicación: Municipio de Arani, Departamento de Cochabamba, Bolivia.

Objetivo General: El proyecto busca Rehabilitar y refuncionalizar el conjunto arquitectónico del Convento de Santa Catalina de Collpa Ciaco del municipio de Arani, constituido como Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico del Departamento de Cochabamba, para uso turístico, el cual permitirá la dinamización de la economía a través del turismo en el Municipio de Arani.

Componente Turístico

La capital del pan y del viento como se denomina al municipio de Arani, presenta una oferta turística enfocada a las costumbres y tradiciones culturales, arraigadas a la producción agrícola y producción pecuaria; el horneado del pan de Arani es la principal carta de presentación de la gastronomía de la región, muy reconocido en el país, elaborado a partir de maíz y trigo molido en molinos hidráulicos de piedra ubicadas en las comunidades de Pocoata y Collpa Ciaco. Las actividades religiosas de la virgen La Bella y Santa Catalina de siena de Collpa Ciaco son otra propuesta de la oferta turística del municipio que atrae visitantes locales y del interior del país, este último se encuentra ubicado en la población de Collpa Ciaco en el Convento del pueblo, construido en 1570 por la Orden de los Agustinos de estilo renacentista.

Proyectos de Infraestructura:

  • Rehabilitación y Refuncionalización del Convento Collpa Ciaco – Arani. Con el fin de rehabilitar el conjunto arquitectónico de Collpa Ciaco, se propone su refuncionalización, adecuado a su valor patrimonial, de manera que se preserve su estructura, su arquitectura y su historia.

Con la refuncionalización del complejo arquitectónico, se pretende la implementación de un Hotel Boutique, en el que se brindará una experiencia personalizada y exclusiva, diferenciándose de los grandes hoteles de cadena.

Capacidad de Carga

Para el análisis técnico de capacidad de carga se tomó en cuenta la infraestructura patrimonial a ser intervenida en la población de Collpa Ciaco-Arani. Tras el análisis de capacidad de carga, se determina que el desplazamiento de carga máximo sin afectar el bien patrimonial en su recorrido es de 427 visitas diarias, divididas en 39 grupos.

Demanda y Flujos

El municipio de Arani desarrolla su flujo turístico a partir de actividades turísticas religiosas, ferias costumbristas de índole gastronómico, productivas de los diferentes sectores y atractivos turísticos, de los cuales no se cuenta con un registro de visitantes a los eventos programados y principales atractivos turísticos del municipio.

  • Público Objetivo:
  • Grupos de familias
    • Rango etario 25 a 44 años (milennials-generación X)
    • Viajes de 7 a 9 días
    • Motivaciones: turismo religioso, gastronomía y naturaleza
  • Grupos de amigos / compañeros de trabajo
    • Rango etario 14 a 44 años (generación Z/generación X/milennials)
    • Motivaciones: aventura, gastronomía y estudios.
  • Grupos en pareja
    • Rango etario 25 a 44 años (milennials/generación X)
    • Viaje de 4 a 6 días
    • Motivaciones: aventura, gastronomía y estudios.

Impacto y Sostenibilidad:

  • Económico: La operación y gestión del Complejo Turístico requerirá aproximadamente 9 empleos directos para diversas tareas, como la atención al cliente, el mantenimiento de los diferentes módulos del proyecto, la seguridad, la guía de visitantes, entre otros.
  • Sociocultural: Fortalecimiento de la identidad local mediante la participación comunitaria en la gestión del Complejo Turístico y la promoción de las actividades religiosas de la virgen La Bella y Santa Catalina de siena de Collpa Ciaco.
  • Ambiental: Implementación de un manejo responsable de agua y residuos sólidos (reciclaje, compostaje), y mitigación de riesgos (inundaciones, heladas, incendios).
  • Beneficiarios: Con respecto a la población beneficiaria, la misma alcanza al municipio de Arani, el cual tiene una población de 11.411 Habitantes, según el censo Nacional de población y vivienda 2024.

Área de Influencia:

  • Directa: Comunidad de Collpa Ciaco, y Municipio de Arani.
  • Indirecta: Departamento de Cochabamba, por su conectividad y promoción regional.

En resumen, la «Rehabilitación y Refuncionalización del Convento Collpa Ciaco-Arani (Cochabamba), es necesaria para fortalecer el turismo y el mismo permitirá la preservación del patrimonio arquitectónico existente en el área de intervención, a su vez, permitirá una eficiente dinamización de flujos turísticos hacia el municipio de Arani así como de los centro urbanos principales como de la ciudad de Cochabamba, por igual motivo la economía se dinamiza entre las demás actividades turísticas y económica-productivas dentro y fuera del área de influencia del proyecto.