La Paz, 25 de junio de 2025 (CONOCE BOLIVIA).– El histórico Colegio San Simón de Ayacucho de la ciudad de La Paz, uno de los patrimonios educativos más emblemáticos de La Paz, avanza en su proceso de restauración y refuncionalización con miras a su integración al circuito turístico y cultural de esta ciudad, en el marco de la conmemoración de su Bicentenario a celebrarse el 27 de marzo de 2026.
El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Contrato de Préstamo BID 4643/BL-BO, contempla una inversión de aproximadamente 3 millones de bolivianos y beneficiará directamente a más mil estudiantes del Colegio Ayacucho en sus dos turnos, así también se incluye dentro la población beneficiara a más 66 mil turistas al año, entre nacionales y extranjeros que podrán visitar y conocer este inmueble histórico y patrimonial de La Paz. La iniciativa es ejecutada por la Entidad Desconcentrada CONOCE-BOLIVIA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
La firma del primer convenio intergubernativo se realizó el 22 de junio de 2023, marcando el inicio formal del proyecto. Posteriormente, el 13 de junio de 2025, se suscribió la Adenda 2, que amplía la vigencia del acuerdo hasta el 2026, año previsto para la conclusión de las obras y la entrega de la infraestructura renovada.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de licitación, cumpliendo los procedimientos establecidos por el BID. La restauración incluye la recuperación de espacios patrimoniales como el auditorio, el patio de honor, la arquería de piedra y la implementación del primer Centro de Interpretación de la Educación Boliviana. Se prevé la generación de 90 empleos, entre directos e indirectos, durante la ejecución de las obras.
La restauración del Colegio San Simón de Ayacucho, fundado en 1826, no solo preservará su valor arquitectónico e histórico, sino que también permitirá la revalorización del patrimonio educativo y cultural paceño, en el marco de las celebraciones por los 200 años de la fundación del colegio.
La comunidad educativa, padres de familia, exalumnos y autoridades municipales han sido actores clave en la consolidación de este proyecto, que representa un hito para la ciudad y el país.

CONOCE BOLIVIA se capacita en el SIPAVI 2.0 para fortalecer la gestión pública
La Paz, 1 de septiembre de 2025 (COBOL).- En el marco del proceso de modernización administrativa impulsado por el Ministerio